|
Verano
de 1954. La Unión Soviética está mandando
prisioneros de guerra de regreso a Alemania. Entre ellos está
el padre de Matthias, un muchacho callado, de 11 años,
que ama el fútbol. Él vive con su madre, hermana
y hermano en una pequeña ciudad minera de Alemania
Occidental. Ante la ausencia del padre, hace tiempo que a
el muchacho encontrado un padre sustituto en el jugador de
fútbol Helmut Rahn, quien a su vez lo considera su
mascota. El retorno de Richard, el padre del muchacho, enturbia
la armonía familiar. Quebrado por los años de
cautiverio, Richard tiene dificultad para adaptarse a la vida
de post guerra de Alemania y atormenta a la familia con su
severidad. Para Richard el fútbol no tiene sentido,
como tampoco el campeonato mundial que está por llevarse
a cabo en Berna, Suiza.
Matthias en cambio, está desesperado por acompañar
a su ídolo, quien ha sido elegido para integrar la
selección alemana. Con su pasión por el juego
y su espíritu luchador, Matthias consigue encender
en el corazón de su padre el amor por la vida. Así,
cuando se inicia el partido final por la copa del mundo, un
pequeño milagro de amor y generosidad cruza las fronteras
para ayudar que ocurra otro milagro, la victoria de Helmut
Rahn y del equipo Alemán, “El milagro de Berna”.
Con el Milagro de Berna, el director y ex jugador de fútbol,
Sönke Wortmann, ha conseguido situar, de manera brillante,
un drama familiar de gran intensidad emocional y sentimiento
ante el trasfondo auténtico de la milagrosa victoria
de Alemania Occidental en la copa mundial de 1954 . |
|
Viernes
17/9, 15.45 hs
Sábado 18/9, 20.15 hs
Miércoles 22/9, 22.30 hs
|
Sönke
Wortmann nació en Marl en 1959. Estudió
en la Academia de Cine y Televisión de Munich
(HFF/M). Después de realizar su primer trabajo
práctico Nachtfahrer (1985), fue invitado
al Royal College of Arts de Londres. Su película
de graduación, Drei D (1988) recibió
el premio Eastman Promotional Award en el Festival
de Hof y fue nominado para el OSCAR para estudiantes
en 1990. En el mismo año realizó su
primera película para la TV, Eine Wahnsinnsehe.
Su comedia Allein unter Frauen (1991), ganó
el Hypo-Award en el festival de Munich en 1991. Entre
sus otras películas se encuentran: Kleine
Haie (1992), Mr Bluesman (1993), Der
bewegte Mann (1994), Das Superweib (1996),
Der Campus (1998), St. Pauli Nacht (1999),
The Hollywood Sign (2000), y Das Wunder von
Bern (2003).
|
Director
Sönke Wortmann • Guión
Sönke Wortmann, Rochus Hahn • Fotografía
Tom Fährmann • Montaje
Ueli Christen • Productor
Tom Spiess, Sönke Wortmann, Hanno Huth •
Producción
Little Shark Entartainment/Colonia y Senator Film Produktion/Berlín
con SevenPictures/Munich • Intérpretes
Louis Klamroth, Peter Lohmeyer, Johanna Gastdorf, Mirko
Lang, Birthe Wolter, Katharina Wackernagel, Lucas Gregorowicz,
Peter Franke, Sascha Göpel, Knut Hartwig •
Año de producción
2003 • Duración
117 min. • Formato
35 mm, color • Versión
original alemán • Subtitulada
en castellano • Participación
en Locarno 2003, Montreal 2003, Warsovia 2003, Sevilla
2003, La Habana 2003 • Premios
Internacionales Premio del público UBS
Locarno 2003, German Film Award 2004 para mejor película
del año y mejor actor del año •
Apoyado por Filmförderungsanstalt
(FFA), BKM, Filmboard Berlin-Brandenburg, FilmFernsehFond
Bayern, Filmstiftung NRW
|
Ventas Internacionales
Bavaria Film International / Dept. of Bavaria Media GmbH
Thorsten Schaumann
Bavariafilmplatz 8
82031 Geiselgasteig/Alemania
tel: +49-89-64 99 26 86
fax: +49-89-64 99 37 20
e-mail: bavaria.international@bavaria-film.de
http://www.bavaria-film-international.de |
|
|