La reconstrucción de la turbulenta vida de un personaje tan contradictorio y clave en la historia mundial como fue el monje alemán Martin Lutero bien se merecía el esfuerzo de una superproducción europea como ésta, rodada en inglés para poder llegar al mayor número posible de espectadores. Al frente del reparto se encontran nombres de estrellas internacionales como Joseph Fiennes (Shakespeare enamorado), Alfred Molina (Frida) o el venerable Peter Ustinov, en el último personaje de su prolífica carrera.
Hay que aclarar que el filme no pretende diseccionar, ni mucho menos juzgar, al austero monje que convulsionó al mundo con su Reforma del Cristianismo. De hecho, la película se centra en su grandeza, en su capacidad como comunicador, en su voluntad de arreglar situaciones enquistadas y en su coraje y su valentía para enfrentarse al mayor poder conocido sobre la faz de la tierra, el Papa de Roma. Si, en cambio, obvia sutilmente detalles como el fanatismo, la intransigencia y el cinismo que, según cuentan los libros, también caracterizaron su figura.
La película arranca durante la juventud de Lutero (Joseph Fiennes), profundamente marcada por su mentor espiritual, el padre Johann von Staupitz (Bruno Ganz). Sigue con sus estudios universitarios en Wittenberg, donde más tarde se convertirá profesor y conocerá al príncipe Federico el Sabio (Peter Ustinov). Finalmente, su viaje a Roma, justo mientras el papa León X monta un mercado casi fenicio para vender indulgencias y subvencionar la construcción de una nueva basílica. Esto lo induce a escribir un manifiesto con 95 tesis en las que protesta contra las que él consideraba injusticias. Lo que sigue es historia.
Eric Till

Jueves 16/9, 17.20 hs
Domíngo 19/9 22.15 hs

Eric Till nació en Londres y trabajó durante un tiempo en el departamento de música de la BBC. Después de trasladarse a Canadá se convirtió en manager de la Compañía Nacional de Ballet de Canadá. Después dirigió producciones de música clásica en la Canadian Broadcasting Corporation, entre ellas algunas de las más notables producciones del pianista Glenn Gould. Moviéndose entre el mundo del cine y del arte dramático, volvió a Gran Bretaña, y más tarde a EEUU y Canadá. Entre sus largometrajes se encuentran: The Girl Next Door, Oh What A Night, All Things Bright And Beautiful, A Great Big Thing, A Fan's Notes, Improper Channels y Bonhoeffer.

Director Eric Till • Guión Camille Thomasson, Bart Gavigan • Fotografía Robert Fraisse • Montaje Clive Barret • Productores Kurt Rittig, Franz Thies, Gabriela Pfändner, Alexander Thies • Producción NFPteleart/Berlin en cooperación con Thrivent Financial for Lutherans y Eikon • Intérpretes Joseph Fiennes, Peter Ustinov, Bruno Ganz, Uwe Ochsenknecht, Claire Cox • Duración 121 min. • Formato 35 mm, color • Versión original inglesa • Subtitulada en castellano • Premios Internacionales Premio Bayrischer Filmpreis 2004 a la mejor Dirección de Producción • Apoyado por Bayerischer Banken-Fonds, FilmFernsehFonds Bayern, Filmboard Berlin-Brandenburg (FBB), Filmförderungsanstalt (FFA), Mitteldeutsche Medienförderung, Degeto Film, Evangelische Kirche Deutschland, German Information Center, Washington D.C.

Ventas Internacionales
First Look Media
Liz Mackiewicz
8000 Sunset Blvd. East Penthouse
LA, CA 90046
tel: +1-(323) 337 1066, -1000
fax: +1-(323) 337 1037
e-mail: lmackiewicz@firstlookmedia.com